¿Porqué hay cantantes que no comunican y cuál es la clave de los que sí que lo hacen?

Nada sale por azar. La suerte, como método, es poco fiable.
T21 nina_047_v1

Nada sale por azar. La suerte, como método, es poco fiable.

Se apagan las luces. Suena la música. El público se excita. Se levanta el telón. Nada es comparable a lo que sentimos en el escenario. Miedo, poder, angustia, felicidad, inseguridad… A pesar de ese tsunami emocional, o gracias a él, nos sentimos vivos porque hacemos algo único e irrepetible que dejará para siempre una huella en la mente y el corazón del espectador. 


Es el público quién debe emocionarse. No el intérprete.

Si estás leyendo este artículo es porque quizá deseas mejorar tu voz. Dominar tu instrumento. Controlarlo con el fin de conseguir cualquier reto. Quizá estás hart@ de que te suceda aquello de «cuando canto en casa me sale pero cuando subo al escenario se me corta la voz, no llego a los agudos, la voz me tiembla, me quedo sin aire…» Esto no debe ser nuevo para ti, ¿me equivoco?


Y si quién está leyéndome es cantante profesional, sabrá muy bien que aunque detrás haya muchos años de formación y experiencia artística, lo cierto es que cualquier nuevo proyecto profesional requiere análisis del material (libreto, partituras y movimiento), estudio (canciones, textos, coreografía), y preparación necesaria (entrenamiento físico y vocal). El control sobre la voz y el cuerpo son la clave para llevar las riendas en el escenario.

No te darás ni cuenta y habrás llegado a la cima. 

Pero tengo una buena notícia para ti. No debes preocuparte ni por el entrenamiento que la voz requiere ni por su estudio. Imagínate que un día decides salir al monte y subir un dos mil y cuando estás en la falda de la montaña y empiezas a andar, solo haces que mirar  hacia arriba para ver lo que te queda hasta la cima. Yo te propongo algo distinto. Te propongo llevar la mirada tan solo a 50 metros de tus pies y ver cómo avanzas y cómo disfrutas de cada uno de los pasos que das.


Nada sale por azar. La suerte, como método, es poco fiable.


El dominio de la técnica vocal es necesario si quieres conseguir el éxito en el escenario. Y recuerda que la magia se crea cuando dominas la técnica.Y cuando dominas la técnica te olvidas de ella y todo fluye y, haces con tu voz lo que quieres y cuando quieres. Solo así serás capaz de salir a un escenario y no temblar. Solo así serás capaz de pisar con fuerza el escenario. ¿Te suena eso de…  «Tiene presencia escénica»? ¿Cómo crees que se consigue? ¿Cómo crees que se trabaja? ¿Se puede trabajar? ¿Qué parte de tu cuerpo o de tu mente la otorga?


Voz y cuerpo son tus herramientas de trabajo y cuanto más las conozcas y domines más creativo, poderoso y comunicativo serás.


El cuerpo y la voz son dos herramientas poderosas de seducción. Y seducir es comunicar. ¿Porqué hay cantantes que no comunican? Ahora ya sabes la respuesta… Porque no seducen.  


¿A qué esperas para poner fin a tus limitaciones vocales? Aprende a usar TU VOZ y sacarle el máximo rendimiento. Entrénala y cuando subas al escenario olvídate de todo lo aprendido y concéntrate en disfrutar, en contar la canción, en conectarte a tu público. Ellos lo están esperando. ¿A qué esperas tu?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

También te puede interesar...