¡Bienvenid@ a la Academia!

Hace 8 años, cuando impulsé la Academia, no imaginé que hubiera tanta conciencia sobre la importancia de la voz. Hoy constato dos hechos que para mí han sido relevantes y muy alentadores. Por un lado, sé a ciencia cierta que son muchas las personas que se preocupan por su voz y comunicación y, por otro, he podido comprobar que existe una generación con un enorme talento para el canto y que además se preparan y forman con un rigor y compromiso a la altura de cualquier profesional.

El próximo 14 de enero de 2023 celebraremos 9 años y lo haremos sintiendo que el trabajo que realizamos en el ámbito de la educación, el entrenamiento y la rehabilitación de la voz es útil y tiene todo el sentido. Lo celebraremos impulsando nuevos proyectos y retos que nacen para dar respuesta a las exigencias de nuestros usuari@s. Gracias a tod@s por depositar vuestra confianza y vuestras voces en nuestras manos.

EDUCACIÓN - ENTRENAMIENTO - REHABILITACIÓN

«Nina Academia nació para llenar un hueco en la formación vocal. Nacimos con la misión de promover la educación y el cuidado de la voz y con la visión de convertirnos en lo que somos hoy, una Academia especializada en Voz con un método de entrenamiento propio de visión holística (cuerpo-voz) que ofrece un abordaje integral en tres ámbitos: canto (estética), habla (comunicación) y rehabilitación logopédica (salud).


Amateurs o profesionales del canto, profesionales de cualquier sector que por su oficio necesitan hablar en público y hacerlo de forma eficaz y personas que por la exigencia de su ocupación o profesión padecen patologías vocales, encontrarán en Nina Academia el profesional adecuado que dará respuesta a su demanda y solución a su problema.»

Nina

ACADEMIA ABIERTA | clases presenciales y/o en línea de entrenamiento vocal y otras actividades formativas relacionadas con la voz, la comunicación y la salud vocal.

 

RECORRIDO PROFESIONAL EN VOZ | formación integral a partir de la voz y vehiculada a través de las 4 áreas principales (voz, cuerpo, música e interpretación) que han de capacitar al futuro artista.

 

CURSOS INTENSIVOS DE VOZ | destinados a adquirir en 5 horas las herramientas fundamentales para entender el funcionamiento de la voz y solucionar los problemas más comunes tanto en el canto como en el habla.

 

NINA STUDIO PILATES | área de cuerpo de Nina Academia que ofrece clases de Pilates grupales e individuales con la maquinaria propia del método y profesores certificados. Para más información www.ninastudio.es

Método de Entrenamiento Integral Cuerpo-Voz

¿Qué es el Método Nina Academia de Entrenamiento Integral?

Sistema de entrenamiento de visión holística, cuyo principal objetivo es integrar el entrenamiento corporal al vocal a través de los ejercicios del Método Pilates con el fin de lograr la máxima eficiencia vocal sea cual sea el uso que se le dé a una voz.

¿Por qué un método de voz
que integra el cuerpo?

Nina Academia en el ámbito Universitario

Soy profesora responsable de de Educación Vocal, asignatura  de la que además imparto clases en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desde el curso 2017/2018.

 

En la educación vocal de los futuros logopedas me ocupo muy especialmente de promover y difundir un conocimiento rudimentario, pero esencial sobre el cuerpo y su implicación en la producción de voz y la salud vocal.

Todo cuanto imaginas y proyectas no se materializa sin un EQUIPO

ELENA RIBERA

RESPONSABLE ÁREA VOZ

Cantante, Coach Vocal, Logopeda, actriz… Desde siempre, mi formación e  inquietudes han tenido la VOZ como eje central. La logopedia para cuidarla, Estil Voice Training para entenderla, la Musicoterapia para apreciar el gran beneficio de cantar, el teatro musical para disfrutarla y Functional Voice Training para comprender su globalidad de manera profunda. Me apasiona seguir explorándola. 

NINA

FUNDADORA Y DIRECTORA

Nina Academia es la suma de mi formación académica como logopeda especializada en voz (2014) y mi experiencia profesional en el teatro, la música y la televisión a lo largo de 40 años de oficio. El Máster en Investigación Clínica (2022) viene a completar lo que desde hace años centra mi interés: la investigación en voz. Los años de trabajo con la voz y su estudio toman todo el sentido al poner experiencia y conocimiento al servicio de los demás.

MARTA SARDÀ

RESPONSABLE ÁREA CUERPO

Cantar se vuelve fácil cuando la voz vive en un cuerpo sano, entrenado y bien organizado. Mi profesión de bailarina me dio libertad y control del cuerpo. Mi formación en Pilates conocimiento y comprensión de la anatomía y la biomecánica. Mi experiencia docente me ha enseñado que moverse, y moverse bien, mejora nuestro día a día y cura aspectos patológicos  No lo dudes… ¡Moverse bien libera!

ÀUREA VIDAL

RESPONSABLE ÁREA INTERPRETACIÓN RPV

Mi formación como actriz y cantante y mi experiencia profesional, combinada con los conocimientos de articulación de discurso que adquirí en la licenciatura de periodismo, me permite trabajar de forma transversal el entrenamiento vocal, desde la técnica necesaria hasta la puesta en escena e interpretación.

CARLA JOVER

DIRECTORA RPV

Mi vínculo con la voz se formó de muy pequeña a través del canto coral y se consolida con los estudios de Logopedia que me permitieron fomarme en trastornos de la voz y las habilidades comunicativas. Las ganas de entender la voz me llevan a estudiar Functional Voice Training y es a través del Máster en Musicoterapia donde consigo cerrar el círculo y unir voz, música y emoción.

RAQUEL JEZEQUEL

COACH VOCAL
La música, la voz y la interpretación, siempre han sido mi pasión. He combinado estudios en solfeo, armonía y piano, con una extensa formación en Teatro Musical.  Con los estudios de Estill Voice y el Grado en Logopedia, conocí mejor la voz desde una perspectiva que acrecentó mi interés por la comunicación, la expresión y la psicología que hay tras ella. Por esa razón combino mi trabajo docente con la formación en Psicología Gestalt.

REBECA RODRÍGUEZ

RESPONSABLE ÁREA MÚSICA

Desde muy pequeña he tenido una gran conexión con el canto y con la música. He estudiado música, especialmente teoría, armonía, canto y flauta travesera. Cuando llegó el momento de decidir qué estudiar me decanté por entrar en la carrera de logopedia, para así poder conocer en mayor profundidad todos los aspectos fisiológicos, anatómicos y funcionales de la voz. Más adelante, ingresé en ESMUC en la especialidad de Pedagogía.

RIA SARDÀ

RESPONSABLE ÁREA VOZ RPV

La voz, la música y el movimiento me han acompañado siempre. Inicié mi formación como bailarina desde bien pequeña, acompañada de estudios de piano y solfeo.
Más adelante, emprendí estudios en teatro musical. Durante la carrera, empecé y desarrollé la habilidad de escribir y componer canciones propias.
Con la voluntad de conocer mi instrumento y todo su potencial, cursé los niveles I y II de Estill Voice, donde comprendí con más profundidad su funcionalidad.