
ÀUREA VIDAL
RESPONSABLE ÁREA INTERPRETACIÓN
FORMACIÓN
- Estill Master Trainer (EMT) de Estill Voice Training (2021)
- Certificate of Figure Proficiency (CFP) de Estill Voice Training (2017)
- Plan formativo de interpretación en modalidad de teatro musical y práctica profesional (Escuela Superior de Arte Drámatico Eòlia) (2016)
- Workshop de Scaramouche amb Dagoll Dagom (2016)
- Licenciatura en periodismo (Universidad Autónoma de Barcelona) (Promoción 2012)
- Clases de violín y canto (Escuela de Música Freqüències)
DOCENCIA
- Nina Academia (2018 – Actualidad)
Entrenadora vocal y profesora de interpretación de canciones y de técnica vocal - Eòlia (2018 – Actualidad)
Entrenadora vocal y profesora de técnica vocal - Freqüències (2019 – Actualidad)
Entrenadora vocal y profesora de teatro y lenguaje musical
INTERPRETACIÓN
- Miembro del trio vocal “The Soul Pumpettes”
- Miembro del grupo vocal “Veuscomsí” (participantes en el programa “Oh happy day” de TV3, 2015-16)
- Actuación en la obra Rosita (compañía Proscenio Teatro) (2017 – 2021)
- Actuación en la obra La filla de l’aigua, compañía Bruʃ3ria, (septiembre de 2017)
- Actuación en la obra El Despertar con la compañía Eiqqar (dirección de Iván Morales) (2016)
- Monólogo Ashes to Roses, grupo de investigación de Eòlia (dirección de Rosa Galindo) (2015 – 2016)
Crecí con música. Mi abuelo era cantante de ópera y me encantaba acompañarle en sus ensayos y verlo en los vídeos que mi abuela tenía de sus actuaciones, interpretando mil y un personajes diferentes. Así pues, a los cinco años, empecé a estudiar música y a tocar el violín. Pero al cabo de muy poco lo vi claro, yo quería hacer lo mismo que mi abuelo: cantar y actuar.
De mayor descubrí otras pasiones como, por ejemplo, escribir y hablar. Siempre he hablado mucho, “habla por los codos” decía siempre mi madre. Por este motivo estudié periodismo, para aprender a articular mejor mi discurso y poder defender todo aquello en lo que creía. Pero nunca dejé de pensar en lo que sabía desde pequeña, que quería subirme a los escenarios y conseguir esa magia que había visto que realizaba mi abuelo. Así que me decidí por estudiar teatro musical.
¿No te ha pasado nunca que ves a alguien cantar una canción y no te transmite nada y, en cambio, oyes la misma canción cantada por otra persona y te emociona?
Para mí no tiene sentido cantar sin implicarte emocionalmente.
¿Te atreves a jugar a explorar tus emociones y aprender a conectar con el público?