
MARTA SARDÀ
RESPONSABLE ÁREA CUERPO
BAILARINA - PROFESORA CERTIFICADA DE PILATES - PILATES EMBARAZO & POSTPARTO - PILATES & BEBÉS
- Máster Braining Pilates Comprehensive (2022 – Actualidad)
- Formación en Gyrokinesis (2019 – Actualidad)
- Polestar Pilates (2018 – 2019)
- Peak Pilates International (2013 – 2016)
- Periné y movimiento – Núria Vives (2014)
- Periné activo – Peak (2016)
- Embarazo y postparto – Peak (2016-2017)
- Low Pressure Fitness nivell I, II, III (2017 – 2019)
- Pilates en el postparto – Polestar PMA (2018)
- Pilates durante el embarazo – Polestar PMA (2018)
- Cinética respiratoria – Blandine Calais Germain (2018)
- Estill Voice Training niveles I y II (2014-2015)
De niña soñaba con ser bailarina como tantas otras niñas han soñado alguna vez. Lo que no sabía entonces es que además de un sueño, bailar se convertiría en mi pasión. Me formé en danza clásica con la Royal Academy of Dancing de Londres y en el Centre de dansa de Barcelona con Ramón Solé, a quien debo mi amor por este arte.
Conforme iba creciendo, fui conociendo otras técnicas dancísticas identificándome con la danza contemporánea, que me brindó mis mejores momentos como bailarina profesional. Trabajé en diversas compañías de danza viajando por Europa y América del Norte. Me inicié como coreógrafa presentándome al Certamen Coreográfico de Madrid quedando finalista y seguí presentando mis propios trabajos coreográficos allá donde hubiera un espacio disponible donde bailar.
Con el tiempo empecé a interesarme por la voz, iniciándome en el canto lírico de forma totalmente amateur. El baile había quedado algo atrás por aquel entonces, y mis hijas María y Marta me hacían bailar al son que ellas marcaban.
Conocer a Nina fue la oportunidad de volver a mis orígenes, a mi esencia y a mi pasión. Me formé como profesional del Pilates encontrando la manera de aplicar todos mis conocimientos y experiencia al mundo de la rehabilitación y del bienestar físico. Descubrir, en la madurez de los 50, que todo lo vivido y aprendido seguía vivo y podía ser de ayuda a otras personas fue maravilloso.
Transmitir mi conocimiento y pasión por el movimiento a los alumnos del Recorrido Profesional en Voz me ilusiona especialmente por haber conseguido dar forma y vida al proyecto cuerpo y voz que Nina lleva tanto tiempo desarrollando y por tener la oportunidad de trabajar con jóvenes talentos que, como yo en su momento, luchan y sueñan por hacer realidad su sueño.
El cuerpo y la voz cuanto más juntos mejor. Todos deberíamos conocer y cuidar el cuerpo que habitamos, pero un artista además ha de saber utilizarlo.
Vamos a descubrir juntos que cantar es como bailar: fluido, libre y natural.