PLAN DE ESTUDIOS RPV
VOZ
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y ACÚSTICA DE LA VOZ
DOCENTE
Elena Ribera Solé (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
1r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura aborda el conocimiento básico sobre la anatomía y la fisiología de la voz con el fin de conocer los mecanismos fundamentales que operan en el canto.
La asignatura se estructura en:
- Teoría y práctica de la anatomía y fisiología del tracto vocal:
- Sistema respiratorio
- Sistema fonador
- Sistema resonador
- Bases de física acústica de la voz y el habla.
- Conexión cuerpo-voz.
- Aparato vocal: sistema respiratorio, sistema fonador y sistema resonador
- Gesto Respiratorio
- Postura y alineación
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Clases teoria y práctica | 100 horas | 150 horas |
Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de examen oral o escrito y trabajo grupal o individual.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Examen (50%)
- Trabajo grupal y/o individuales (40%)
- Asistencia y articipación a clase (10%)
CUERPO
BASES DEL ENTRENAMIENTO CORPORAL
DOCENTE
Marta Sardà Mumbrú (titular) y docentes invitados@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
1r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura pretende asentar las bases del entrenamiento físico básico para cantantes, establecer rutinas de trabajo y adquirir conocimientos rudimentarios sobre las estructuras anatómicas relacionadas directamente con la producción de voz.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo grupal.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Práctica en clase (60%)
- Trabajo grupal (20%)
- Asistencia y participación a clase (20%)
MÚSICA
BASES DEL LENGUAJE MUSICAL I
DOCENTE
Carla Jover Torrado (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
1r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura tiene como objetivo asentar los fundamentos del lenguaje o musical con el fin de que el alumnado adquiera el conomiciento esencial para descifrar una partitura y los elmentos que la configuran.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo grupal.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Práctica en clase (50%)
- Trabajo grupal (40%)
- Asistencia y participación a clase (10%)
INTERPRETACIÓN
ENTRENAMIENTO ACTORAL I
DOCENTE
Àurea Vidal Lloveras (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
1r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura tiene como objetivo principal proporcionar las herramientas necesarias a través de distintas técnicas con el fin de que el alumnado adquiera habilidades interpretativas y aprenda a aplicarlas a partir del propio talento y su capacidad creativa.
La asignatura se estructura en:
- Bases teatrales
- Ejercicios grupales e individuales en clase
- Creación de una pequeña pieza teatral individual
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo individual o grupal
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Presentación bases teatrales (20%)
- Prácticas en clase (40%)
- Pieza individual(30%)
- Asistencia y participación a clase (10%)
VOZ
BASES PARA LA IMPROVISACIÓN Y CANTO CORAL
DOCENTE
Carla Jover Torrado (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
2º semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura tiene un doble objetivo, por un lado, ofrecer una metodología que introduzca la habilidad de improvisar y fomentarla y desarrollarla en el contexto estilístico de distintos géneros musicales. Y, por otro lado, desarrollar la discriminación auditiva (oído) con el fin de capacitar para realizar armonías (voces) ya sea cantando en directo o en grabaciones.
La asignatura se estructura en:
- Armonía básica.
- Introducción a la improvisación.
- Audición.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y prácticas individuales en estudio de grabación.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Prácticas en clase (30%)
- Práctica específica en estudio de improvisación y armonía (40%)
- Asistencia y participación a clase (10%)
CUERPO
MOVIMIENTO Y CREATIVIDAD
DOCENTE
Marta Sardà Mumbrú (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
2º semestre
CARÁCTER
Obligatoria
Explorar el propio movimiento a través de distintas técnicas de improvisación y fomentar la creatividad con el fin de identificarse con una fisicalidad propia y a la vez, aprender a adaptarse al movimiento inherente de géneros musicales y/o estéticas específicas.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo individual
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Práctica en clase (50%)
- Trabajo individual (40%)
- Asistencia y participación a clase (10%)
MÚSICA
INSTRUMENTO I
DOCENTE
Carla Jover Torrado (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
2º semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura tiene como objetivo asentar una base teórico-técnica sobre el instrumento y iniciarse en la práctica a través de ejercicios mecánicos, pequeñas piezas de géneros distintos así como piezas de composición propia si se da el caso en los alumnos que elijan la línea de instrumento y composición para su TFR.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de examen teórico y las prácticas en clase
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Examen escrito u oral (40%)
- Actividades prácticas (40%)
- Asistencia y participación a clase (20%)
INTERPRETACIÓN
VOZ, MÚSICA Y TEXTO [SOLOS]
DOCENTE
Àurea Vidal Lloveras (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
2º semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura es la continuación de las bases establecidas en el primer semestre en entrenamiento actoral pero ahora el objetivo principal es aplicar las herramientas adquiridas en un solo de texto y canción que trabajará cada intérprete.
La asignatura se estructura en:
- Contexto temporal y espacial del texto y canción
- Trabajo del personaje
- Trabajo técnico y emocional del texto y canción
- Exposición del trabajo individual
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo individual o grupal
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Prácticas en clase (40%)
- Trabajo individual (50%)
- Asistencia y participación a clase (10%)
PRÁCTICAS I
DOCENTE
Nina (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022
CICLO LECTIVO
2º semestre
CARÁCTER
Obligatoria
Las prácticas están asociadas a todas y cada una de las actividades habituales que el intérprete lleva a cabo a lo largo de su carrera: grabación en estudio, entrevistas a medios de comunicación (con audio o con audio/vídeo), trabajo ante la cámara, etc), preparación mental, corporal y vocal ante un concierto o función. Las prácticas se realizan en su 80% dentro de la Academia y el 20% restante en instalaciones ajenas (estudio de grabación, plató de televisión, estudio fotográfico, estudio de radio, etc)
- Prácticas ante la cámara (habla y canto)
- Prácticas de grabación (solista y coros).
- Simulación de entrevistas en medios de comunicación (prensa escrita, radio y/o televisión).
- Análisis y reflexión sobre la situación de la indústria musical en el siglo XXI y encaje del artista en dicho contexto.
Las prácticas generan un material en audio en vídeo que el alumno deberá analizar, evaluar y puntuar a partir de la rúbrica de evaluación que se le facilitará.
VOZ
TÉCNICA VOCAL APLICADA: GÉNEROS, ESTILOS Y CUALIDADES VOCALES
DOCENTE
Elena Ribera Solé (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
3r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura consiste en el análisis y el abordaje de diferentes estilos y géneros desde la técnica vocal. Se basará en la observación de las características de cada género trabajando las relaciones entre las estructuras para encontrar el sonido adecuado a cada estilo.
La asignatura se estructura en:
- Cualidades vocales: relaciones entre estructuras vocales.
- Estilos y géneros.
- Técnica vocal aplicada.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de examen oral o escrito y trabajo grupal o individual.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Examen (50% de la nota
- Trabajo grupal y/o individuales (40% de la nota)
- Asistencia y participación a clase (10% de la nota)
CUERPO
APROXIMACIÓN A OTRAS DISCIPLINAS
DOCENTE
Marta Sardà Mumbrú (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
3r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura tiene como objetivo acercar otras disciplinas corporales con el fin de adquirir y/o ampliar el conocimiento y control del cuerpo. Dichas disciplinas se focalizan en la voz y los profesionales que las imparten han desarrollado un trabajo específico relacionado con la fisiologia de la voz en el canto.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo grupal.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Práctica en clase (50% de la nota)
- Trabajo grupal (40% de la nota.
- Asistencia y participación a clase (10% de la nota)
MÚSICA
LENGUAJE MUSICAL II - ARMONÍA
DOCENTE
Carla Jover Torrado (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
3r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
Tras haber adquirido las bases del lenguaje musical, esta asignatura profundiza en otros aspectos de la teoría musical necesarios para el desarrollo y la comprensión de las bases armónicas de la composición.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de examen oral y/o escrito y prácticas en clase.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Examen (40% de la nota)
- Prácticas en clase (40% de la nota)
- Asistencia y participación a clase (20% de la nota)
INTERPRETACIÓN
ENTRENAMIENTO ACTORAL II
DOCENTE
Áurea Vidal Lloveras (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
3r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura tiene como objetivo principal seguir adquiriendo las herramientas necesarias a través de distintas técnicas con el fin de que el alumnado adquiera habilidades interpretativas y aprenda a aplicarlas a partir del propio talento y su capacidad creativa.
La asignatura se estructura en:
- Bases teatrales II
- Ejercicios grupales e individuales en clase
- Creación de una pequeña pieza teatral en parejas o en pequeño grupo
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo individual o grupal
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Presentación de bases teatrales II (20%)
- Prácticas en clase (40%)
- Trabajo en parejas o grupal(30%)
- Asistencia y participación a clase (10%)
VOZ
VOCAL LAB II: METODOLOGÍA IMPROVISACIÓN (SCAT),
METODOLOGÍA AGILIDADES (RIFFS)
DOCENTE
Elena Ribera Solé (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
4º semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura consiste en el trabajo vocal centrado en la improvisación con scat y el trabajo de agilidad para poder desarrollar riffs vocales.
La asignatura se estructura en:
- Técnica vocal: agilidad
- Scat:
- Introducción y bases.
- Análisis
- Improvisación
- Riffs vocales
- Introducción
- Análisis
- Improvisación
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de examen oral o escrito y trabajo grupal o individual.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Examen (50% de la nota)
- Trabajo grupal y/o individuales (40% de la nota)
- Asistencia y participación a clase (10% de la nota)
CUERPO
EXPLORACIÓN DEL PROPIO MOVIMIENTO
DOCENTE
Marta Sardà Mumbrú (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
4r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
El conocimiento de las bases anatómicas y fisiológicas corporales del RPV son la base y el punto de partida para lograr el objetivo de esta asignatura: descubrir el movimiento propio de cada individuo.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo grupal.
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Práctica en clase (50% de la nota)
- Trabajo grupal (40% de la nota)
- Asistencia y participación a clase (10% de la nota)
MÚSICA
COMPOSICIÓN E INSTRUMENTO II
DOCENTE
Carla Jover Torrado (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
4r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura tiene como objetivo asentar una base teórico-técnica sobre el instrumento y iniciarse en la práctica a través de ejercicios mecánicos, pequeñas piezas de géneros distintos así como piezas de composición propia si se da el caso en los alumnos que elijan la línea de instrumento y composición para su TFR.
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de examen teórico y las prácticas en clase
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Actividades prácticas (40%)
- Evaluación de la destreza a través de rúbrica (40%)
- Asistencia y participación a clase (20%)
INTERPRETACIÓN
VOZ, TEXTO Y MÚSICA [ESCENAS]
DOCENTE
Àurea Vidal Lloveras (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
4r semestre
CARÁCTER
Obligatoria
La asignatura es la continuación de las bases establecidas en el primer semestre en entrenamiento actoral pero ahora el objetivo principal es aplicar las herramientas adquiridas en un solo de texto y canción que trabajará cada intérprete.
La asignatura se estructura en:
- Contexto temporal y espacial del texto y canción
- Trabajo del personaje
- Trabajo técnico y emocional del texto y canción
- Exposición del trabajo individual
Tipo de Docencia | Horas Presenciales | Horas de Trabajo Individual del Alumno |
---|---|---|
Teoría y Clases Teóricas | 100 horas | 150 horas |
Actividades Prácticas | 200 horas | 250 horas |
Evaluación trimestral a través de prácticas en clase y trabajo individual o grupal
Descripción de la actividad evaluativa y peso de la nota:
- Prácticas en clase (40%)
- Trabajo individual (50%)
- Asistencia y participación a clase (10%)
PRÁCTICAS II
DOCENTE
Nina (titular) y docentes invitad@s
CURSO ACADÉMICO
2022 – 2023
CICLO LECTIVO
4º semestre
CARÁCTER
Obligatoria
Las prácticas están asociadas a todas y cada una de las actividades habituales que el intérprete lleva a cabo a lo largo de su carrera: grabación en estudio, entrevistas a medios de comunicación (con audio o con audio/vídeo), trabajo ante la cámara, etc), preparación mental, corporal y vocal ante un concierto o función. Las prácticas se realizan en su 80% dentro de la Academia y el 20% restante en instalaciones ajenas (estudio de grabación, plató de televisión, estudio fotográfico, estudio de radio, etc)
- Prácticas ante la cámara (habla y canto)
- Prácticas de grabación en estudio profesional.
- Entrevistas reales para medios de comunicación (prensa escrita, radio y/o televisión).
- Performance del artista con el fin de explicar su proyecto artístico a través de todas las herramientas adquiridas y haciendo uso de todos los recursos tecnológicos y escénicos.
Pendiente de validación
TALLERES MONOGRÁFICOS
DOCENTE
Músicos, productores y artistas invitados
CURSO ACADÉMICO
2021 – 2022 | 2022 – 2023
CICLO LECTIVO
Durante toda la formación
CARÁCTER
Obligatoria
Pendiente de validación
Pendiente de validar
Pendiente de validación