No sé si os agradezco lo suficiente las consultas y comentarios que tan amablemente me hacéis llegar. No deja de sorprenderme que la carta semanal o los episodios del pódcast puedan tener tales efectos.
Inicié la newsletter y el pódcast porque para mí tenía todo el sentido hacerlo, pero desconocía si lo tendría para los destinatarios. Recibir esta respuesta no hace, sino alentarme aún más e intentar hilar fino en cuanto a los contenidos porque, el sentido primero y último de la carta y el podcast es que os sean útiles, inspiradores y motivadores.
El pódcast sobre la prevención y preparación física de los artistas con la fisioterapeuta Amaia Carnicer, especializada en artes escénicas, ha tenido muy buena acogida. Me da la impresión de que hemos sabido aportar un contenido de valor para todos los que «sufrimos» la exigencia del oficio en el ámbito del teatro musical.
En el último episodio con el psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer me parece que ponemos el dedo en la llaga sobre una problemática que no solo afecta a cantantes, sino también a la población en general: el maldito reflujo.
*********
Este mes de marzo será muy especial. Con muchos compromisos y trabajo, pero muy feliz de poder vivir todo lo que quiero compartir hoy en esta carta.
El 9 de abril pondremos punto final a la producción de Los Puentes de Madison. Para ser sincera, todavía no he digerido el hecho de dejar de cantar esta partitura. No me hago la idea. No puedo imaginarme dejar de cantar este material. Así es nuestro trabajo. Sabemos que tiene fecha de caducidad. Lo positivo es que, precisamente porque la única certeza que tenemos es que todo tiene un final, vivimos intensamente cuanto hacemos ahora y aquí.
El próximo 19 de marzo, después de la función, haré un coloquio con el público asistente a la función para celebrar mis 40 años en los escenarios. Será una bonita forma de celebrarlo y empezar a despedirnos de nuevo de los escenarios… ¡Por poco tiempo!
Y el 28 de marzo estaré en Girona con Carla Jover, coautora de LA MEVA VEU para presentar nuestro libro en la Casa de la Cultura. Me hace especial ilusión estar en Girona, una ciudad que tanto quiero y a la que me atan tantas vivencias y momentos de mi vida profesional.
Gracias por estar siempre ahí.
¡Que tengáis una feliz semana!