Hoy voy tarde. Quería tener terminado el episodio del podcast que debe publicarse hoy sábado 28 de enero.
¿Por qué? ¡Pues porque estoy de estreno y en el episodio 33 os lo cuento!
¡Os haré un adelanto en la carta de hoy antes de que escuchéis el episodio!
Hace tan solo unos días se ha publicado «La meva veu«, un libro de anatomía y fisiología de la voz para pequeños y mayores.
Avanzaros que dentro de unos meses saldrá publicado también en castellano, así como todo el material que se genere y que os avanzo en la carta de hoy.
«La meva veu» es fruto de un trabajo hecho a fuego muy lento. Han pasado cinco años desde que Carla Jover (ilustraciones) y una servidora (textos) empezamos a soñar y jugar con la idea de realizar un libro de anatomía y fisiología para los más pequeños.
Publicar un libro es una sensación extraña para un artista cuyo trabajo es de naturaleza intangible. Una función o un concierto se queda en el corazón del espectador y el artista se lleva las emociones vividas y compartidas con el público, que no es poco. Pero todo termina ahí.
Un libro, sin embargo, es algo tangible y lo más importante: en el momento que llegue a vuestras manos, el libro ya será vuestro y seguiréis dándole vida con cada lectura o consulta que hagáis.
Con un lenguaje cercano y con todo el rigor científico, Evi, protagonista del libro, explica cómo hacemos lo que hacemos con la voz a través de dibujos, juegos y ejercicios a lo largo de 142 páginas.
A medida que el libro crecía, el propio relato de Evi nos hacía ver la necesidad de desarrollar un proyecto de naturaleza transmedia que ofreciera la posibilidad de continuar la experiencia más allá del libro.
De modo que «La meva veu» tendrá su propia página web. Evi está trabajando duro, la verás paseandose por la web con su mono de trabajo y el casco de obras! Ya ha subido algunos contenidos, incluso se ha instalado un pluguin para que puedas dejarle un mensaje de voz con tu consulta. ¡Aún no lo tiene habilitado, pero pronto estará disponible!
Deseamos que la web os guste y que, en particular, los docentes, profesores de canto, directores de coral, profesores de música o logopedas, encuentren en ella herramientas para trabajar y hacer trabajar la voz.
¡Y una última noticia! El próximo 13 de febrero lo presentaremos en Sant Cugat del Vallès. Si os apetece venir podéis reservar vuestra plaza. Eso sí, debéis venir dispuestos a jugar y cantar.
¡Ah! Evi ya se ha abierto su perfil de Instagram así que podéis seguirla a partir de ahora.
Todo esto tiene sentido porque vosotros, los que escucháis y leéis, estáis ahir. Gracias por ello.
¡Salud y sueños por cumplir!