En 1992 tuve el inmenso privilegio de trabajar con Ovidi Montllor en el musical Cabaret. De Ovidi aprendí dos cosas: que es el actor quien dignifica el oficio haciéndolo bien y que la última función no existe. Siempre la “penúltima”.
Años más tarde, comprobé que tenía razón. ¡Cuando ya llevaba tres producciones de Mamma Mia! y siete temporadas, ensayé una cuarta e hice dos temporadas más llegando a las 2.738 funciones. Y todavía siento en mí, con toda certeza, que la función 2.738 fue la penúltima.
El domingo 9 de abril haré la penúltima de Los Puentes de Madison. Extrañaré muchas. Los compañeros, la rutina de la función diaria y el público, por supuesto. Ahora bien, lo que más añoraré es la partitura de Jason Robert Brown.
No puedo imaginarme dejar de cantar las canciones de Francesca. Haber afrontado el reto de entrenar para cantar en un registro totalmente distinto al que mi voz está acostumbrada, ha sido una pequeña conquista que me ha dado grandes satisfacciones.
Añoraré cantar con esta extraordinaria orquesta dirigida por uno de los músicos más espectaculares con los que jamás habré trabajado, Gerardo Gardelin. Eso sí que lo añoraré. Y mucho.
*****
Se acerca el primer aniversario de TU VOZ, TU ÉXITO. Quise celebrar ese 16 de abril de 2022, Día Mundial de la Voz, con un episodio muy especial.
Me estrené como podcasting poniendo en valor la voz y la comunicación a través de cuatro testimonios que, por razones distintas, o bien padecieron alteraciones severas o bien perdieron totalmente la voz y, por tanto, cualquier posibilidad de comunicarse oralmente.
Celebraremos este primer aniversario de TU VOZ, TU ÉXITO «hablando» con una persona que después de 7 años comunicándose exclusivamente mediante el susurro, felizmente ha recuperado la voz.
No se me ocurre mejor manera de celebrar el primer año de vida de un pódcast que en estos momentos ya cuenta con 14.833 reproducciones. ¡Gracias, gracias, gracias!
Y para celebrar la vuelta a casa, he programado el primer CURSO INTENSIVO DE CANTO de 2023. Son cursos muy intensos, tanto para quienes vienen con ansia de aprender como para mí que me nutro y aprendo de los retos artísticos y vocales que me plantean en cada curso.
Una de las experiencias que hace tiempo que deseo organizar es un RETIRO DE CUERPO Y VOZ. Un taller de fin de semana en el que, sin prisas y en un entorno de naturaleza, trabajemos la voz, la respiración y el movimiento. ¿Os gustaría hacer un retiro con estos contenidos donde voz, respiración y cuerpo fueran los protagonistas? ¡A mí sí!
¿Y vosotros? ¿Termináis etapa? ¿La empezáis? ¿Celebráis también vuestra “penúltima”?
¡Salud para todos y gracias por estar siempre ahí!