A las 16:26 he entregado mi Trabajo de Final de Máster en Investigación Clínica. Sí. Esta es la noticia que debía explicaros hoy. Quizás os esperábais una noticia más extravagante, más propia de una «artista». Pero resulta que mantengo una actividad paralela a la artística que me satisface tanto o más que aquella y que ocupa gran parte de mi tiempo.
Los alumnos de canto y habla y los pacientes de rehabilitación lo saben bien. De hecho, a ellos debo agradecer en gran parte la materialización de este trabajo porque, sin la observación y experimentación con otros cuerpos y voces, la evolución que he realizado a lo largo de 20 años habría sido imposible.Todo nació fruto de la curiosidad y de esa manía mía de saber y entender la técnica de las cosas.
Sí. Veinte años. Todo esto empezó hace veinte años cuando descubrí el Método Pilates. Mi cuerpo y mi voz cambiaron. De repente sentí una agilidad vocal insólita y empecé a alcanzar retos vocales, como por ejemplo realizar 8 funciones semanales y no padecer ni una triste contractura además de terminar la semana de funciones como una rosa.
No os contaré la tesis del TFM porque lo último que deseo es aburriros con esta segunda carta. El 28 de marzo es el día de la defensa. De modo que hasta el 1 de abril os daré más la lata.
He leído vuestros mensajes ¡Qué ilusión recibirlos! Y qué interesante todo lo que proponéis. Iré abordando tema a tema, carta a carta. Uno de los preguntas recurrentes gira en torno a la salud vocal, es decir, cómo cuidar la voz. Es un aspecto que me ha preocupado desde joven y, a medida que me he ido haciendo mayor aún más, lógicamente, porque la voz envejece como el resto del cuerpo.
Hace unas semanas presenté el Test Vocal, desde el cual, una vez completado, puedes descargarte 1 de las 3 guías en función del área que centre su interés. Una de las áreas es Salud Vocal. En esta guía te explico 16 consejos u orientaciones.
¿Por qué 16? La verdad es que no lo hice adrede aunque este número es, en parte, mi favorito. Mi madre me hizo ver hace años que a lo largo de mi carrera me habían pasado un montón de cosas buenas relacionadas con el número 6 y 16. Canté en Eurovisión un 16 de mayo, en 16ª posición y quedé en 6º lugar. Mi madre siempre me lo recuerda.
Sea como sea, si os preocupa la salud de la voz, descárgate gratuitamente la guía y trata de poner en práctica alguno de los 16 consejos.
Otra de las cuestiones que alguien ha pedido es cómo tener control sobre los músculos de la voz. ¡A esta persona pienso enviarle mi TFM cuando salga publicado!
¡Fuera bromas! Gracias por vuestros comentarios y peticiones. Me hace mucha ilusión leerlos.
A partir de hoy empiezo nueva etapa. El 16 de abril será el estreno mundial de un proyecto que confío contarte en próximas cartas. Será otro sueño cumplido. Un viejo sueño que persigo de hace muchos años y parece que ha llegado el momento de materializarlo. Como dicen en Mallorca… ¡Una cosa detrás de otra!
Que tengas un feliz fin semana.
Salud y Paz.